En esta nota te contamos cuáles son habilidades y actitudes que debe tener un coach para llevar adelante un buen proceso de coaching.
El coaching consiste en una práctica profesional focalizada en ayudar a aprender, por eso suele ser solicitada por empresas, instituciones y organizaciones que buscan alcanzar ciertos logros significativos. Mediante el proceso de coaching se busca mejorar la comunicación, profundizar las relaciones y favorecer el crecimiento personal de cada uno de los miembros de la organización. Para alcanzar todos estos objetivos, el coach debe contar con ciertas habilidades y actitudes específicas.
Dada la importancia de su labor, el coach debe tener empatía, a fin de observar a los demás, captar sus emociones y pensamientos. El coach debe ser capaz de ponerse en el lugar del otro a fin de comprender mejor su situación y plantear desde ahí sus observaciones.
Para colocarse frente a un grupo de personas, el coach debe haber llegado a un punto de madurez y equilibrio en su vida personal y profesional. Es decir que para resolver obstáculos y enfrentar situaciones conflictivas el coach debe tener cierto nivel de autoconocimiento y de equilibrio emocional.
Otra de las habilidades que debe tener un coach es la intuición. Mediante la intuición el coach puede llegar a comprender más profundamente una determinada situación. Para desarrollar esta habilidad en particular es importante contar con capacidad de observación lógica racional y perspicacia.
En el proceso de coaching, el coach debe ponerse en contacto con los miembros del equipo por eso es importante que tenga habilidades conversacionales y de comunicación. Saber preguntar, saber escuchar y comunicarse eficazmente son requisitos que no pueden faltar en un buen coach.
El coach también debe contar con ciertas habilidades para analizar y sintetizar cada situación. El coach debe ser capaz de disgregar la realidad en diferentes elementos a fin de analizarlos y descubrir sus relaciones.
Además de estas habilidades que acabamos de mencionar, el coach debe caracterizarse por su calidez, cordialidad y autenticidad, brindando un servicio de calidad en el cual se refuerce la motivación y el sentido de pertenencia de cada uno de los miembros del equipo.
Como podemos ver, un buen coach se encarga de que cada persona alcance sus propias metas, viva con más autenticidad y se involucre con su entorno inmediato. Si te gustaría aprender mucho más sobre esta profesión, te invitamos a realizar el curso de Coaching y Gestión de Equipos a distancia. ¡Te esperamos!
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada:
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada: