En este artículo te contamos brevemente cuáles son los trámites del automotor más frecuentes y en qué consisten cada uno de ellos.
Generalmente los trámites del automotor suelen realizarse mediante un gestor o intermediario quien tiene vastos conocimientos en la materia a fin de asesorar al comprador o al vendedor sobre cuáles son sus derechos y obligaciones ante las Leyes y Disposiciones que se encuentren vigentes. Entre los trámites del automotor más solicitados podemos mencionar la inscripción inicial, las transferencias y los informes de dominio.
Este trámite consiste en anotar el dominio de un vehículo que no haya estado inscripto con anterioridad o un 0km a nombre de una o más personas determinadas. La inscripción inicial consiste en una adquisición de dominio, para este trámite se debe presentar la documentación requerida en el Registro Seccional que corresponda.
Los requisitos para realizar la inscripción inicial son: la solicitud de inscripción inicial Tipo “01”, la factura o documento de compra, el certificado de fabricación o de importación, la verificación física y la documentación personal del adquirente.
Este trámite consiste en trasmitir el dominio del vehículo, ya sea automotor, moto o maquinaria agrícola o industrial. Mediante el trámite de transferencia se produce la transmisión del dominio.
Los requisitos para realizar la transferencia son: la solicitud Tipo “08”, la verificación en Solicitud Tipo “12”, el título del automotor, la cédula de identificación, el DNI, el formulario “13” y el C.E.T.A en caso de que corresponda.
Antes de cerrar una operación de compraventa de un automotor es importante exigir al vendedor que muestre el Título y la Cédula y anotar el número de dominio del rodado, el número de control del título del automotor y el número de control de la cédula verde. Una vez que se han reunido estos datos se puede solicitar un Informe de Dominio en el Registro de la radicación. El objetivo de este informe es dar a conocer al solicitante los datos del titular registral y si existen afectaciones sobre el vehículo o sobre el titular.
Los requisitos para solicitar el informe de dominio son: la solicitud Tipo “02” en el Registro de la Radicación, el formulario “57” en un Registro Seccional distinto al de la radicación y el “58” en la Dirección Nacional, el documento que acredite identidad.
Hasta aquí hemos visto cuáles son los trámites del automotor más frecuentes. Si te gustaría aprender mucho más sobre los requisitos y particularidades de cada uno de los trámites, te invitamos a realizar nuestro curso de Gestión de Trámites del Automotor a distancia.
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada:
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada: