Con el paso del tiempo, el ceremonial y protocolo debe ir adaptándose a las nuevas prácticas y costumbres que vayan surgiendo en la sociedad.
En la actualidad, el teléfono celular se ha convertido en un elemento que está presente en todo momento y en cada ocasión, a tal punto que ha llegado a considerarse como una extensión de nuestro propio cuerpo. Efectivamente nuestros modales han cambiado con la irrupción de los smartphones, por lo tanto las reglas del ceremonial y protocolo, especialmente el utilizado en la mesa también deben adaptarse a las nuevas formas de comunicarnos y a las tecnologías que se imponen en nuestra vida social.
Sea cual sea el evento, solemos reunirnos alrededor de una mesa, para negociar, conversar y debatir. Para alcanzar un correcto desarrollo deben aplicarse normas y procedimientos, así como también la cortesía, la educación y el respeto. Y es aquí donde el uso del teléfono móvil puede generar controversias.
De acuerdo a lo que establece el protocolo, lo correcto es que el teléfono no se encuentre encima de la mesa y debe estar en modo vibrador o apagado. De este modo, las mujeres lo guardarán en su sobre o bolso, y los hombres deberán dejarlo en el bolsillo de su chaqueta.
En caso de que se esté esperando una llamada en particular, se debe avisar con anticipación al resto de las personas reunidas, comentando que en algún momento puede sonar tu celular, y que debes atender porque se trata de un asunto impostergable.
En cuanto se reciba una llamada de urgencia, la persona deberá pedir permiso al resto que se encuentren en la mesa para sacar el teléfono, retirarse a un lugar apartado y contestar la llamada. Además, se recomienda que la conversación sea lo más breve posible, en un todo discreto y voz baja. Por su parte, si suena el teléfono de alguien que nos está acompañando en la mesa, debemos guardar silencio para que pueda contestar y retomar la conversación cuando se retire para hablar o cuando termine la llamada.
Por lo general, los teléfonos celulares se ven como un elemento distractor cuando estamos en una situación social; puede resultar fastidioso para el resto de los invitados que estemos chequeando continuamente nuestro smartphone. Por eso no es correcto ponerse a leer los mensajes, chequear el correo electrónico, o ver fotos y videos.
Más allá de poder incomodar a otras personas, el hecho de compartir una reunión o comida pendiente del teléfono, hace que disfrutemos menos el momento y prestemos poca atención a la conversación o a la experiencia en general.
Generalmente, las fotos están permitidas antes de comenzar la reunión y también cuando finaliza, pero de ningún modo durante la misma. Además, debes avisar al resto de las personas que tomarás una fotografía, para no tomarlos desprevenidos.
Si quieres aprender muchos más consejos y conocer las normas que el protocolo exige en cada situación, y si te sentís cómodo organizando fiestas y eventos, pero sobre todo te apasiona el mundo del ceremonial y el protocolo, te ofrecemos la oportunidad de realizar nuestro curso de Ceremonial y Protocolo a distancia para capacitarte profesionalmente en este sector cada vez más exigente y competitivo.
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada:
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada: