El curso a distancia de Asistente Jurídico te brinda la mejor capacitación para desempeñar las tareas correspondientes al mundo del derecho.
El campo laboral del derecho no se limita únicamente a instituciones u organismos gubernamentales, sino que sus profesionales pueden desempeñarse en el ámbito privado y social de acuerdo a sus intenciones y posibilidades.
De acuerdo a su definición, el derecho se inspira en postulados de justicia y certeza jurídica. Su fundamento reside en un orden normativo e institucional que tiene la intención de regular la conducta humana en el seno de la sociedad.
Para definir conceptualmente el derecho es necesario establecer cuáles son sus fuentes. Específicamente las fuentes refieren a los fundamentos en los cuales se basa el derecho para poder desarrollarse adecuadamente y promulgar sus principios más básicos.
Las fuentes del derecho pueden organizarse en tres categorías principales.
Fuentes reales o materiales. Esta categoría abarca las fuentes políticas que tienen la función de establecer el contenido de una determinada ley. Las fuentes reales provocan el surgimiento de una norma y a su vez definen su contenido específico.
Fuentes históricas. Las fuentes históricas abarcan todos los documentos antiguos que se utilizan para referirse al contenido de una ley. Estos documentos antiguos pueden ser tanto testimonios como cualquier otro objeto que aporte información significativa sobre los hechos que han tenido lugar.
Fuentes formales. Esta categoría engloba aquellas acciones realizadas por diferentes entes con el fin de crear la ley en cuestión. Las fuentes formales aluden al lugar donde surge el derecho, donde podemos distinguir tres sistemas distintos: la jurisprudencia, los tratados internacionales y la costumbre.
Entre las principales características del derecho podemos mencionar la bilateralidad, la cual refiere a imponer derechos correlativos de facultades o conceder derechos correlativos de obligaciones.
Otra de las características del derecho es la heteronomía. Esta característica significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona diferente al destinatario de la norma y son impuestas en contra de su voluntad. Es decir que por más que el sujeto no esté de acuerdo con una norma determinada, debe cumplirla.
La coercibilidad también es una característica del derecho y consiste en que el estado tiene la facultad de aplicar por medio de la fuerza judicial una sanción si la persona se niega a acatar la norma.
Hasta aquí hemos visto qué es el derecho y cuáles son sus principales fuentes y características, si te gustaría aprender mucho más sobre su campo de acción, te invitamos a realizar el curso de Asistente Juridico a distancia.
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada:
Indicanos tu email para recibir información completa relacionada: